
Explorar la relación planta-ambiente en la vid: posgrado intensivo en la UNCuyo
Del 19 al 24 de mayo, la Facultad de Ciencias Agrarias dictará
Por: Stefania Chirico
En la antesala de la próxima edición de la Buenos Aires Cocktail Week, representantes de CABARCO (Cámara Argentina de Bares de Coctelería) se reunieron con autoridades del Gobierno porteño para reforzar los lazos entre la industria y el Estado. El foco estuvo puesto en uno de los ejes más ambiciosos de esta edición: una jornada de capacitación gratuita y abierta para jóvenes, que se desarrollará en el Parque de la Innovación.
«Estamos uniendo esfuerzos, experiencias y conocimientos para elevar el arte de la coctelería (…) Nuestro foco es generar más puestos de trabajo y fomentar el talento local calificado», aseguró Eduardo Demaestri, presidente de CABARCO y dueño de Malasangre Bar.
La formación estará a cargo de docentes y especialistas de distintos países, quienes brindarán entrenamientos simultáneos orientados a la inserción laboral y al desarrollo de habilidades en el rubro.
Durante el encuentro con el ministro de Justicia, Gabino Tapia, y el subsecretario de Trabajo, Horacio Bueno, también participaron miembros destacados de CABARCO, como Marco Sinopoli (OLYMPO Skybar), Sergio Leboran (Airport), Oscar Chabrés (Chabrés Bar), Germán Lacanna (Verne Club) y Adriano Marcellino (Brukbar).
El trabajo conjunto apunta a profesionalizar la actividad, ampliar oportunidades de empleo y consolidar una red de formación sólida y federal.
Bajo el lema “Buenos Aires, capital de la coctelería sustentable”, la ciudad vivirá siete días de propuestas especiales en más de 150 bares, experiencias únicas, charlas y talleres. En este marco, también se celebrará una nueva edición de The Cocktail Bar Awards, con nuevas categorías y la elección de un nuevo Bar Ambassador que representará a la coctelería local en el mundo.
Los ganadores de 2024 fueron:
La apuesta de CABARCO este año es clara: formar, integrar e impulsar una industria en pleno auge, que no sólo celebra sabores, sino que crea oportunidades laborales reales para las nuevas generaciones.
Ver artículos relacionados
Del 19 al 24 de mayo, la Facultad de Ciencias Agrarias dictará
Francisco González Antivilo, ingeniero agrónomo e investigador, invita a pensar el agro
El crecimiento del turismo vinculado al vino impulsa nuevas oportunidades laborales y
También te puede interesar
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se
Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una