
Sinners Gin: el destilado argentino que conquistó San Francisco con doble medalla de oro
La marca mendocina fue galardonada en la San Francisco World Spirits Competition
Por: Redacción Al Rojo Vino
El 13 de mayo se levanta el vaso para homenajear una tradición que combina técnica, creatividad y mucha personalidad: el Día Mundial del Cóctel. Y no es casualidad: en 1806, el periódico neoyorquino The Balance and Columbian Repository publicaba por primera vez la definición de cocktail como “una bebida alcohólica estimulante compuesta por algún tipo de destilado, azúcar, agua y bitters”.
Desde entonces, el universo de la coctelería no paró de crecer y reinventarse. Fue durante la ley seca de los años 20 en EE.UU. que los cócteles se volvieron más populares, gracias a que las mezclas con frutas y otros ingredientes ayudaban a disimular el sabor del alcohol de contrabando. Así nacía un nuevo lenguaje sensorial, que hoy se celebra en todo el mundo.
En Buenos Aires, dos espacios se destacan por su propuesta original y de calidad: Malasangre Vermubar y Malaria Tintobar, ambos parte del colectivo Cramer Abajo, comparten una selección de cinco cócteles de autor ideales para conmemorar la fecha.
Una mezcla fresca y floral que combina vermut Malasangre Rubí, maracuyá, cordial de naranja y flores. Una entrada tropical y seductora.
El equilibrio perfecto entre dulzura y complejidad: vermut Malasangre Rojo, gin Malparido, almíbar de frutos rojos y un toque cítrico.
Un cóctel robusto y especiado: whisky escocés, miel, manzana, cardamomo y cítricos que elevan la experiencia.
Un guiño a la tradición argentina: vino Malbec Crios, gin Malparido, almíbar de frutos rojos y un refrescante final cítrico.
Una reinvención del clásico Margarita, con tequila añejo, reducción de Malbec con cardamomo y canela, cordial de frambuesa y Cointreau. Intensidad y elegancia en cada sorbo.
«La coctelería de autor no es solo técnica, también es identidad. Por eso elegimos trabajar con productos locales y darles una vuelta creativa», explican desde Malasangre.
Así, en cada trago se cruzan tradición e innovación, con el objetivo de ofrecer una experiencia sensorial única. Porque si algo demuestra el Día del Cóctel, es que siempre hay un motivo (y una copa) para brindar.
Fuente: Malasangre Vermubar, Malaria Tintobar, Prensa Cramer Abajo.
Ver artículos relacionados
La marca mendocina fue galardonada en la San Francisco World Spirits Competition
Por segundo año consecutivo, Bierhaus fue reconocida como la mejor cervecería grande
Luego de conquistar el oro en los World Drinks Awards 2025, la
También te puede interesar
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se
Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una