Al Rojo Vino

marzo 11, 2025

Faisán: el nuevo gin artesanal que revoluciona el mercado

Con una fusión perfecta entre tradición e innovación, Faisán llega para conquistar a los amantes del gin con su perfil floral y su versatilidad en diferentes presentaciones.

El universo del gin artesanal suma un nuevo protagonista: Faisán. Este destilado, creado por el equipo detrás de la reconocida cerveza Bierhaus, combina calidad, equilibrio y un perfil sensorial completamente único. Con una base de alcohol de triple destilación y 18 botánicos seleccionados (entre ellos lavanda y manzanilla) Faisán se distingue por su suavidad y su aroma floral.

Innovación en la presentación

Pensado tanto para el consumo en bares como en casa, Faisán apuesta a una estrategia de venta innovadora. Su formato en barriles de Gin&Tonic de 50 litros ofrece una alternativa diferente para los bares, mientras que las latas de 354ml y las botellas de 750ml permiten disfrutarlo en cualquier ocasión y lugar. Para este 2025, la marca proyecta distribuir más de 100 mil litros en barriles, 10 mil latas y 10 mil botellas.

Una propuesta pensada para el futuro

Tras la pandemia, muchos bares decidieron reducir su oferta de cervezas tiradas, dejando canillas disponibles. Esto nos llevó a innovar y a desarrollar Gin Faisán, para ofrecer barriles de Gin&Tonic como una opción diferente y versátil. Para lograrlo, encontramos la tónica ideal para acompañar a Faisán: Hamilton’s Indian Tonic, una de las mejores del mercado”, comenta María Victoria Berisso, Brand Owner de Faisán.

Nuestros próximos pasos incluyen el lanzamiento de una versión saborizada de Gin Faisán y la incorporación de Hamilton’s a nuestra línea de productos premium, gracias a un acuerdo estratégico que amplía nuestra propuesta de calidad”, agrega Berisso.

Faisán promete convertirse en un imprescindible para los fanáticos del gin y se encuentra disponible en su tienda online Faisán Gin, además de bares y tiendas especializadas.

Compartir:

Ver artículos relacionados

También te puede interesar

Ir al contenido