
Bierhaus, bicampeona: Mejor Cervecería Grande en la Copa Austral 2025
Por segundo año consecutivo, Bierhaus fue reconocida como la mejor cervecería grande
Por: Stefania Chirico
En el competitivo universo de las bebidas espirituosas, una etiqueta argentina de gin logró lo impensado: conquistar el paladar de un jurado internacional y obtener una doble medalla en la última edición de la San Francisco World Spirits Competition 2025 (SFWSC), también conocida como los Oscar del mundo de los destilados.
La competencia, considerada la más prestigiosa del sector, se destaca por sus catas a ciegas, su rigurosidad técnica y la participación de expertos del rubro. Obtener una medalla no solo implica reconocimiento, sino también reputación global y un fuerte impulso en el mercado internacional.
La marca que se alzó con la doble medalla fue Sinners Gin, un emprendimiento mendocino que busca representar “una nueva generación de bebidas artesanales argentinas”. Fundada por Mario Sznajderman y desarrollada junto a su socio Lucas Pelayo, la propuesta se apoya en recetas complejas, producción cuidada y una fuerte impronta local.
«Sinners nace con la idea de romper esquemas y explorar nuevas fronteras sensoriales, manteniendo siempre una elaboración artesanal y botánicos de calidad», destacan desde la marca. Actualmente, sus etiquetas ya circulan en bares de autor, eventos privados y restaurantes del circuito gourmet mendocino, consolidándose como un referente emergente en el universo del gin premium.
Dos creaciones de la marca fueron distinguidas en San Francisco:
Sinners Magia (Malbec Gin Aged):
Un gin añejado en barricas de roble francés que antes contuvieron vino Malbec. Este proceso le otorga un perfil vínico único, con taninos presentes, carácter varietal y una complejidad aromática destacable. Su receta incluye enebro, regaliz, pimienta de Jamaica, coriandro, cascarilla de cacao y otros botánicos que reflejan el terroir mendocino.
Sinners 50 Th:
Esta etiqueta se elaboró a partir de 50 botánicos provenientes de diferentes rincones del mundo, seleccionados a lo largo de más de seis meses de trabajo. Entre ellos se encuentran enebro patagónico, rosa mosqueta, flor de Clitoria ternatea, cacao nibs, jengibre y lavanda, todos destilados lentamente en alambique de cobre. El resultado es un gin de múltiples capas, con matices que sorprenden y desafían al paladar.
Este logro no solo consolida el posicionamiento de Sinners Gin en el mercado internacional, sino que también destaca el potencial del gin argentino como una bebida de alta gama. Desde Mendoza al mundo, el espíritu de los Andes se destila gota a gota.
Ver artículos relacionados
Por segundo año consecutivo, Bierhaus fue reconocida como la mejor cervecería grande
Luego de conquistar el oro en los World Drinks Awards 2025, la
Con su Golden State Lager como protagonista, Bierhaus se consolida como referente
También te puede interesar
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se
Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una