Al Rojo Vino

marzo 10, 2025

Bodegas Bressia impulsa cambios en la industria vitivinícola

Durante un evento exclusivo, Walter Bressia destacó la necesidad de fomentar el consumo y modernizar el INV para adaptarse al mercado actual.

Por: Redacción Al Rojo Vino

El tradicional evento que cada año organiza la cámara empresaria de las mayores bodegas exportadores argentinas para esta época, se realizó el 8 de marzo en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, Mendoza, con una notable convocatoria, alrededor de 600 personas de la política, las finanzas y la vitivinicultura. 

En su discurso, el titular de la entidad, Walter Bressia, solicitó «diseñar un Instituto Nacional de Vitivinicultura al servicio de los consumidores y de las empresas», pidió reformas tributarias que alivien la situación del sector, la modificación de la ley de vinos, ayuda estatal para combatir la plaga de la lobesia botrana, y trabajar en conjunto para incentivar la demanda en lugar de regular la oferta.
 

En este encuentro, organizado por Bodegas Bressia, líderes del sector vitivinícola se reunieron para debatir sobre el futuro del mercado del vino en Argentina. Además, Walter Bressia subrayó la importancia de incentivar el consumo interno y rediseñar el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) para responder mejor a las necesidades del consumidor actual.

«Es fundamental que el INV esté al servicio del consumidor y de la industria, permitiendo que el vino argentino siga creciendo y ganando espacio en el mundo», expresó Bressia durante el agasajo.


El encuentro contaba con la  presencia del presidente Javier Milei, la que como anticipamos se canceló, ya que el mandatario y sus funcionarios estuvieron concentrados en la tragedia de los aluviones en Bahía Blanca

Estrategias para fortalecer el mercado

Entre las propuestas destacadas, se hizo hincapié en la necesidad de:

  • Modernizar el INV, agilizando procesos y regulaciones para facilitar la comercialización del vino.
  • Impulsar el consumo interno, promoviendo nuevas estrategias para atraer a consumidores jóvenes.
  • Potenciar la identidad del vino argentino, reforzando su presencia en mercados internacionales.

Un sector en evolución

El encuentro dejó en claro que la vitivinicultura argentina enfrenta desafíos importantes, pero también oportunidades para crecer y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo. Con la mirada puesta en el futuro, referentes como Bressia insisten en la importancia de generar cambios estructurales que permitan que la industria siga siendo un motor clave para la economía del país.

 

Fuente: Enolife

Compartir:

Ver artículos relacionados

También te puede interesar

Ir al contenido