
Mendoza presenta una experiencia única de hotelería y alta gastronomía premiada por la Guía Michelin
Durante julio y agosto, Chozos Resort y Zonda, cocina de paisaje invitan
Por: Redacción Al Rojo Vino
El Porvenir de Cafayate dio un paso trascendental hacia la consolidación de una vitivinicultura responsable y con proyección. La reciente Certificación de Sustentabilidad –que abarca sus cinco fincas y la bodega– no solo avala sus prácticas ambientales y sociales, sino que también ratifica el valor diferencial de sus vinos.
“Este logro refleja nuestra filosofía: cuidar el entorno para proyectar vinos con identidad y futuro”, destacaron desde la bodega, al anunciar la noticia.
La distinción entregada por Bodegas de Argentina garantiza que El Porvenir cumple con criterios exigentes en materia de manejo agronómico, enológico, social y ambiental. Algunos de los pilares del proceso incluyen:
Manejo responsable del viñedo y la bodega, mediante prácticas que preservan la biodiversidad y el equilibrio natural.
Uso eficiente de recursos, como el riego por goteo, el monitoreo climático y energético, y la gestión consciente de residuos.
Enfoque en la calidad desde el origen, con una estrecha colaboración entre agrónomos y enólogos en cada etapa de producción.
Selección de insumos sostenibles y medidas para minimizar el uso de productos químicos, apostando por el reciclaje y la seguridad.
Cuidado del equipo humano, a través de capacitaciones, programas de mejora continua y un entorno laboral justo y saludable.
Detrás de esta certificación hay un trabajo constante y una cultura organizacional comprometida. La bodega hizo especial énfasis en el rol del equipo técnico, agradeciendo su esfuerzo y dedicación.
“Queremos felicitar y agradecer especialmente al equipo técnico de la bodega. En particular, destacamos a Ignacio Figueroa, pieza clave en este proceso desde el primer día que se incorporó a El Porvenir”, subrayaron desde la dirección.
Este nuevo capítulo en la historia de la bodega reafirma que la sustentabilidad no es una tendencia, sino una elección de largo plazo, en sintonía con consumidores y mercados que valoran productos responsables.
Ver artículos relacionados
Durante julio y agosto, Chozos Resort y Zonda, cocina de paisaje invitan
Pese a temperaturas extremas y lluvias inusuales, la cosecha 2025 de Doña
La bodega reafirma su liderazgo en la industria vitivinícola con un enfoque
También te puede interesar
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se
Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una