
Mendoza presenta una experiencia única de hotelería y alta gastronomía premiada por la Guía Michelin
Durante julio y agosto, Chozos Resort y Zonda, cocina de paisaje invitan
Por: Redacción Al Rojo Vino
Desde 2016, Bodega Fabre Montmayou inició un camino firme hacia la sustentabilidad, que no se limita al viñedo o la botella, sino que atraviesa toda su estructura y cultura organizacional. A lo largo de los años, ha implementado acciones concretas que la posicionan como una de las bodegas más comprometidas con el medioambiente y el bienestar social en la vitivinicultura argentina.
La adhesión temprana al Protocolo de Sustentabilidad Vitivinícola de Bodegas de Argentina fue el primer paso. A esto se sumó la incorporación de transporte corporativo para su personal, reduciendo la huella de carbono y mejorando la calidad de vida del equipo.
En 2023, un nuevo hito marcó esta evolución: la integración del Departamento de Calidad al área de Sustentabilidad, consolidando un enfoque donde los pilares ambiental, social y económico se articulan en cada decisión.
“Las métricas son fundamentales para identificar oportunidades de mejora y minimizar nuestro impacto”, señala Natalia Marital, responsable de Sustentabilidad.
Gracias a esta visión, la bodega logró certificar su protocolo no solo en la planta de elaboración, sino también en su finca de Gualtallary, donde preserva 3.650 hectáreas de campo natural, clave para la biodiversidad local.
Monitoreo energético en tiempo real
Reutilización de agua tratada para riego y técnicas de manejo eficiente del recurso
Botellas más livianas (menos de 400 gramos) desarrolladas junto a Verallia
Etiquetas con liners PET reciclables
Vinos 100 % veganos
Certificación internacional BRC Food, esencial para mercados como el británico
La bodega también mide y gestiona de forma sistemática sus residuos. Cada gramo por botella cuenta. Los reciclables son derivados a centros especializados, fomentando la economía circular y fortaleciendo la alianza con entidades locales.
El bienestar interno también es parte de la ecuación. Desde enero de 2024, Fabre Montmayou implementó una reducción horaria los viernes como parte de un programa de beneficios laborales orientado al equilibrio entre trabajo y vida personal.
A nivel comunitario, su compromiso se traduce en acciones concretas: entrega de material reciclable a vecinos para su comercialización, y colaboración con una penitenciaría local donde los flejes reciclables son transformados en canastos por personas privadas de libertad.
La bodega está trabajando en el análisis de ciclo de vida de algunos de sus vinos para avanzar hacia la neutralización de su huella de carbono. Desde 2022, calcula también su huella corporativa para diseñar planes de mitigación efectivos.
Con cada acción, Fabre Montmayou reafirma que la calidad no está reñida con la responsabilidad. Muy por el contrario, en sus vinos se refleja un modelo que apuesta por el respeto al entorno, la innovación sustentable y el bienestar colectivo.
Ver artículos relacionados
Durante julio y agosto, Chozos Resort y Zonda, cocina de paisaje invitan
Pese a temperaturas extremas y lluvias inusuales, la cosecha 2025 de Doña
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la bodega salteña
También te puede interesar
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se
Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una