
Mendoza presenta una experiencia única de hotelería y alta gastronomía premiada por la Guía Michelin
Durante julio y agosto, Chozos Resort y Zonda, cocina de paisaje invitan
Por: Stefania Chirico
La Fiesta de la Cosecha 2025 se celebró en el aeropuerto de Mendoza, un lugar emblemático que sirvió de escenario para un encuentro espectacular que reunió a más de 15,000 personas. Este evento, que superó todas las expectativas, ofreció una propuesta fresca, con la participación de bandas consagradas como Decadentes, quienes no solo encendieron la pista de baile, sino también el espíritu de los asistentes. El evento se convirtió en un símbolo de la unión entre la música y la tradición vinícola de la región.
En un ambiente lleno de energía, los asistentes disfrutaron de un espectáculo que combinó lo mejor de los géneros musicales con un homenaje a la cosecha, el alma de la Fiesta. «Es increíble cómo un evento como este puede unir la música, el vino y la gente. La Fiesta de la Cosecha es una tradición que crece año a año», expresó uno de los fanáticos mientras disfrutaba del show.
El evento, además de ofrecer grandes actuaciones musicales, presentó una variada oferta gastronómica y de bebidas espirituosas, donde el vino y los cócteles fueron protagonistas. Las bodegas locales no solo compartieron sus mejores producciones, sino que también ofrecieron experiencias interactivas, permitiendo a los asistentes descubrir nuevas propuestas y sabores.
Por su parte, los bares y las marcas de espirituosos también se hicieron presentes, destacando la presencia de algunas de las mejores destilerías de la región. «La fiesta fue un espacio para disfrutar de lo mejor de la música y las bebidas. Fue una experiencia única para los amantes de la coctelería y el vino», comentó un mixólogo que participó en el evento.
A lo largo de la jornada, también hubo espacio para que los artistas locales mostraran su talento. Con performances que celebraron tanto la identidad mendocina como la diversidad musical de la región, la Fiesta de la Cosecha 2025 ofreció una plataforma a los creadores emergentes, quienes sorprendieron a los asistentes con propuestas innovadoras y de calidad.
En palabras de los organizadores, “Este tipo de eventos demuestra el crecimiento de Mendoza como un destino que no solo es reconocido por su vino, sino también por su capacidad para crear experiencias inolvidables que fusionan la cultura local con lo mejor de la música y el arte.” Con un evento tan exitoso, la Fiesta de la Cosecha parece haberse consolidado como uno de los festejos más importantes del calendario mendocino.
Fuente: Enolife
Ver artículos relacionados
Durante julio y agosto, Chozos Resort y Zonda, cocina de paisaje invitan
Pese a temperaturas extremas y lluvias inusuales, la cosecha 2025 de Doña
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la bodega salteña
También te puede interesar
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se
Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una