Saltar al contenido

Al Rojo Vino

mayo 27, 2025

Gualeguaychú dijo presente en el primer Foro Binacional de Termalismo y Enoturismo

Del 17 al 19 de mayo, la ciudad entrerriana participó en un evento internacional que reunió a referentes de Argentina y Uruguay para debatir el potencial del turismo termal y vitivinícola como motores del desarrollo regional.

Por: Redacción Al Rojo Vino

Gualeguaychú continúa fortaleciendo su perfil turístico con una participación destacada en el 1° Foro Binacional de Termalismo y Enoturismo, que se llevó a cabo del 17 al 19 de mayo en San José, Entre Ríos. La iniciativa reunió a representantes del sector público y privado de Argentina y Uruguay, consolidando un espacio de intercambio de experiencias, promoción y articulación regional.

Durante las jornadas, Fernando Zubillaga, responsable del área de Turismo local, representó al municipio y compartió los avances del destino en materia de turismo de bienestar y enoturismo.

Termalismo y vino, dos ejes estratégicos para el turismo regional

La exposición de Zubillaga hizo foco en el potencial turístico del departamento, destacando que Gualeguaychú cuenta actualmente con dos complejos termales en funcionamiento y seis viñedos activos. Además, presentó el desarrollo del Camino del Vino, una propuesta que contempla recorridos guiados por viñedos, con el objetivo de integrar producción, turismo y cultura local.

«El termalismo es un eje clave en la estrategia turística del departamento, vinculado al bienestar, la naturaleza y la sostenibilidad», subrayó el funcionario durante su intervención.

La participación de la ciudad en el foro se enmarca en una estrategia de posicionamiento regional, que promueve a Gualeguaychú como un destino de bienestar, naturaleza y experiencias enogastronómicas.

Un encuentro binacional con mirada integradora

El foro, que fue declarado de Interés Turístico Nacional, reunió a especialistas, operadores turísticos, funcionarios y emprendedores de ambos países para reflexionar sobre el futuro del sector.
Las actividades incluyeron paneles de debate, mesas de trabajo y un workshop turístico que conectó a destinos, bodegas, termas y agencias de viaje, generando oportunidades de comercialización conjunta y colaboración binacional.

Durante las tres jornadas, se promovieron alianzas entre el sector público y privado con el objetivo de fortalecer los productos turísticos vinculados al bienestar y al vino, y avanzar hacia una mayor integración territorial y turística entre Argentina y Uruguay.

La participación de Gualeguaychú en este tipo de eventos refuerza su compromiso con un modelo de turismo sustentable, diversificado y articulado con la identidad regional.

Compartir:

Ver artículos relacionados

También te puede interesar