
Mendoza presenta una experiencia única de hotelería y alta gastronomía premiada por la Guía Michelin
Durante julio y agosto, Chozos Resort y Zonda, cocina de paisaje invitan
Por: Stefania Chirico
En plena expansión y consolidación, el enoturismo se ha convertido en una de las ramas más dinámicas y rentables de la industria vitivinícola a nivel global. A pesar de su importancia creciente, el sector carece de información precisa, actualizada y accesible, lo que dificulta tanto su evaluación como el desarrollo de políticas sostenibles a largo plazo.
Para responder a este desafío, la Red Global de Grandes Capitales del Vino (Great Wine Capitals), en colaboración con la Universidad de Geisenheim (Alemania), WineTourism.com, ONU Turismo y la Organización Internacional de la Vid y el Vino (OIV), ha lanzado una encuesta mundial anónima dirigida a bodegas de todo el planeta.
“Nuestro objetivo común es proporcionar hallazgos valiosos directamente a las bodegas y organizaciones turísticas a través de un informe anual”, señaló Gergely Szolnoki, profesor de Investigación de Mercados en la Universidad de Geisenheim.
“La fortaleza de esta iniciativa reside en la cooperación entre instituciones académicas, organismos internacionales y actores clave del sector”, agregó.
El resultado de esta encuesta será un Informe Global sobre Tendencias del Turismo del Vino 2025, que brindará datos concretos sobre los avances, desafíos e innovaciones que marcan el ritmo del enoturismo hoy. La información recopilada será de libre acceso y se presentará en eventos internacionales, como:
La Conferencia de ONU Turismo sobre Enoturismo, el 6 y 7 de octubre en Bulgaria.
La Conferencia Anual de las Grandes Capitales del Vino, del 2 al 6 de noviembre en Burdeos.
Además de su valor académico, este informe busca fortalecer el diseño de políticas públicas y planes de negocio basados en evidencia, a partir de una mirada integral que considera el impacto económico, social y ambiental del turismo del vino.
Desde la preservación del patrimonio cultural hasta la generación de empleo y la diversificación de las economías rurales, el enoturismo cumple un rol fundamental en la sostenibilidad de muchas regiones productoras. Pero su potencial solo puede ser explotado con una base sólida de información.
“La encuesta de este año se enfoca en la innovación y en las tendencias emergentes que han transformado fundamentalmente el panorama del enoturismo”, destacó Szolnoki.
Por eso, la participación de las bodegas es esencial. El formulario, que se completa en pocos minutos y de forma completamente anónima, está disponible en el siguiente enlace:
Ver artículos relacionados
Durante julio y agosto, Chozos Resort y Zonda, cocina de paisaje invitan
Pese a temperaturas extremas y lluvias inusuales, la cosecha 2025 de Doña
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la bodega salteña
También te puede interesar
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se
Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una