
La vitivinicultura avanza: comenzó la cosecha de pinot noir en Trelew
La vendimia 2025 en el INTA Chubut marca un nuevo crecimiento en
Por: Redacción Al Rojo Vino
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) publicó los resultados del censo 2024, que revelan una caída del 2,5% en la superficie cultivada con vid en Argentina en comparación con el año anterior. Además, la cantidad de viñedos también se redujo en un 4,5%, evidenciando una contracción en el sector.
Esta situación genera preocupación entre productores y bodegueros, quienes se enfrentan a desafíos como el aumento de costos, el cambio climático y la competencia con otros cultivos. Mendoza y San Juan, las provincias con mayor producción de uva para vino, registraron las mayores pérdidas de superficie.
A pesar de este panorama, el sector busca estrategias para revertir la tendencia y fortalecer la industria vitivinícola, apostando por tecnología, exportación y diversificación de mercados.
Fuentes: Enolife.
Ver artículos relacionados
La vendimia 2025 en el INTA Chubut marca un nuevo crecimiento en
Tras el éxito de su edición inaugural en 2023, la feria vuelve
Cada 21 de marzo, los amantes de la buena bebida celebran el
También te puede interesar
Este 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, centrado
Dueña de un carácter luchador, supera cada obstáculo que se le cruza
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se