Saltar al contenido

Al Rojo Vino

mayo 19, 2025

MARANTIQUA: los vinos patagónicos que emergen de un mar milenario

Nacida en el corazón de San Patricio del Chañar, esta nueva línea premium rescata la historia geológica de la Patagonia para dar vida a vinos frescos, sustentables y de gran calidad, con el respaldo del enólogo Gaspar Rastrilla.

En las antiguas planicies de San Patricio del Chañar, en la provincia de Neuquén, donde hace más de 200 millones de años existió un mar que cubría el paisaje patagónico, nace MARANTIQUA, una nueva línea de vinos premium que une historia, identidad y sustentabilidad.

El nombre Marantiqua evoca, desde el latín, a ese mar ancestral que marcó la geografía del sur argentino y que hoy inspira una propuesta enológica de calidad excepcional. La línea está compuesta por cuatro varietales: Malbec, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir y Chardonnay, todos elaborados en una bodega con una arquitectura imponente en forma de ola, en homenaje a ese océano prehistórico que habitó la región incluso antes de los dinosaurios.

Un proyecto enológico con raíces profundas

Bajo la dirección del enólogo Gaspar Rastrilla, MARANTIQUA surge con una mirada innovadora y un fuerte compromiso ambiental. Los vinos son elaborados con prácticas sustentables, priorizando el uso responsable del agua, el bajo impacto en el suelo y el manejo orgánico de los viñedos, favorecido por un clima seco y ventoso que facilita la sanidad natural de las plantas.

“Estos vinos nacen en una zona muy especial, que sin dudas tiene mucho para transmitir. Son frescos, con menos graduación alcohólica y una acidez agradable. Estamos convencidos de que MARANTIQUA va a conquistar los paladares de Argentina y del mundo”, aseguró Rastrilla.

La línea se encuentra en proceso de obtener la certificación orgánica, reafirmando su visión ecológica desde la Patagonia Norte.

Varietales con identidad propia

MARANTIQUA presenta cuatro etiquetas pensadas para destacar la expresión de cada cepa en suelo patagónico:

  • Malbec: De color rojo violáceo, con notas a frutos rojos frescos y especias. Taninos suaves y final prolongado. Marida con carnes, risottos y bondiola braseada.
    Precio sugerido: $23.427

  • Cabernet Sauvignon: Rojo granate con reflejos violáceos. Nariz de fruta negra y paladar vibrante. Ideal con cordero patagónico, quesos intensos o platos de cocción lenta.
    Precio sugerido: $23.427

  • Pinot Noir: Rojo intenso, taninos frescos y frutales. Perfecto para pescados grasos, pastas o ensaladas con carácter.
    Precio sugerido: $27.332

  • Chardonnay: Amarillo pálido con reflejos verdosos. Frutas blancas y cítricas, textura suave y gran frescura. Armoniza con ceviches, mariscos y salsas cremosas.
    Precio sugerido: $23.427

Todos los vinos ya están disponibles en vinotecas, restaurantes y en la tienda online VinosySpirits.

Reconocimiento internacional desde el inicio

La línea fue recientemente destacada por el prestigioso crítico James Suckling, quien otorgó:

  • 93 puntos al Malbec y al Pinot Noir

  • 92 puntos al Chardonnay

  • 91 puntos al Cabernet Sauvignon

Estos puntajes consolidan a MARANTIQUA como una propuesta sobresaliente dentro del panorama del vino argentino.

Cada botella de MARANTIQUA guarda el eco de un mar extinto, el alma de una tierra viva y la proyección de un futuro sustentable. Una invitación a descubrir lo que fue, lo que es y lo que será, en cada sorbo.

Seguinos en Instagram:
@marantiqua.patagonia
@gaspar.rastrilla

Compartir:

Ver artículos relacionados

También te puede interesar