
Mendoza presenta una experiencia única de hotelería y alta gastronomía premiada por la Guía Michelin
Durante julio y agosto, Chozos Resort y Zonda, cocina de paisaje invitan
Por: Stefania Chirico
La presencia mendocina en la feria Wine South America marcó un nuevo hito en la proyección internacional del vino argentino. Del 6 al 8 de mayo, 14 bodegas de la provincia participaron en el evento celebrado en Bento Gonçalves, la capital vitivinícola de Brasil, con el apoyo de ProMendoza —la agencia de promoción de exportaciones de la provincia—.
Además de promover sus etiquetas, las bodegas fueron parte de un nuevo esquema comercial: la presentación del flamante hub logístico Mendoza-Brasil, una apuesta clave para acelerar y simplificar el ingreso de productos al país vecino.
En colaboración con el importador Vítor Figueiredo, este nuevo hub fue protagonista dentro del stand mendocino. La iniciativa busca acopiar y distribuir vino y alimentos mendocinos en Brasil, y ya comenzó a mostrar resultados.
“Es la primera vez que participamos con este formato y ya está dando excelentes resultados”, celebró Gustavo Calandra, representante de ProMendoza.
La feria fue también un espacio estratégico para la concreción de negocios:
“Cada bodega tuvo al menos cinco reuniones por jornada, en un total de más de ochenta encuentros. Es la única feria en Brasil con rondas de negocios, ideal para quienes aún no tienen importador”, destacó Calandra.
Los representantes de las bodegas destacaron la experiencia:
Juan Carlos Caselles, de Bodegas Sin Fin, comentó: “Pudimos relacionarnos con varios importadores. Una experiencia interesantísima”.
Héctor Salvo, de Finca Don Carlos, afirmó: “Recibimos muchos visitantes, las reuniones fueron muy productivas”.
Desde Selva Andina, Mariana Silveira do Santos expresó: “Es nuestra primera incursión en Brasil y en una feria internacional. Fue muy satisfactoria”.
Gianfranco Budetta, de Magia de Uco, destacó la ventaja logística: “Tener productos en el hub facilitó todo. Las reuniones fueron mucho más concretas”.
Otra novedad surgió de una reunión con la Asociación Nacional de Productores de Vinos de Invierno (Anprovin).
“Nos invitaron a colaborar en un evento en Brasilia y comenzamos conversaciones para explorar un segundo hub en el norte o nordeste de Brasil”, informó Gaetano Prisco, también de ProMendoza.
La participación mendocina en Wine South America no solo confirmó el interés creciente por el vino argentino en Brasil, sino que también dejó sembradas nuevas oportunidades para ampliar la red de exportación de la provincia. Con infraestructura, alianzas estratégicas y presencia constante, Mendoza consolida su lugar en un mercado clave.
Ver artículos relacionados
Durante julio y agosto, Chozos Resort y Zonda, cocina de paisaje invitan
Pese a temperaturas extremas y lluvias inusuales, la cosecha 2025 de Doña
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la bodega salteña
También te puede interesar
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se
Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una