
La vitivinicultura avanza: comenzó la cosecha de pinot noir en Trelew
La vendimia 2025 en el INTA Chubut marca un nuevo crecimiento en
Por: Redacción Al Rojo Vino
La Patagonia sigue consolidándose como una de las regiones más prometedoras para la vitivinicultura en Argentina. En esta ocasión, Michel Rolland, célebre enólogo francés y asesor de bodegas en todo el mundo, ha puesto su mirada en la costa de Chubut, explorando su potencial para la producción de vinos de calidad excepcional.
Rolland, conocido como un «enólogo volante» por su trabajo en distintas regiones del mundo, destacó las características únicas del terroir patagónico. «El clima frío, los suelos y la cercanía al mar generan condiciones ideales para vinos con una personalidad distinta y gran elegancia», señaló el experto durante su visita.
Si bien el potencial vitivinícola de Chubut es evidente, los desafíos no son menores. La región presenta condiciones climáticas extremas, con vientos intensos y temperaturas bajas, lo que obliga a un manejo meticuloso de los viñedos. Sin embargo, estos factores también pueden ser una ventaja, ya que permiten una maduración lenta de las uvas, favoreciendo la concentración de aromas y sabores.
El interés de Michel Rolland en esta zona refuerza la creciente relevancia de la Patagonia en el mapa vitivinícola mundial. Con proyectos en marcha y el respaldo de expertos de renombre, la costa de Chubut se perfila como un nuevo polo para la producción de vinos de alta gama en Argentina.
Fuente: Enolife
Ver artículos relacionados
La vendimia 2025 en el INTA Chubut marca un nuevo crecimiento en
Tras el éxito de su edición inaugural en 2023, la feria vuelve
Cada 21 de marzo, los amantes de la buena bebida celebran el
También te puede interesar
Este 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, centrado
Dueña de un carácter luchador, supera cada obstáculo que se le cruza
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se