
Mendoza presenta una experiencia única de hotelería y alta gastronomía premiada por la Guía Michelin
Durante julio y agosto, Chozos Resort y Zonda, cocina de paisaje invitan
Por: Stefania Chirico
En el corazón del frío patagónico, entre vientos intensos y paisajes extremos, una bodega desafía los límites del vino argentino: Otronia, en Sarmiento (Chubut), fue distinguida como líder en cinco categorías por la prestigiosa Guía Descorchados.
Los reconocimientos fueron otorgados por el crítico y sommelier chileno Patricio Tapia, quien calificó con puntajes sobresalientes a varias etiquetas de esta bodega ubicada a orillas del lago Musters, en el límite sur de Chubut. Con viñedos orgánicos plantados en uno de los climas más exigentes del país, Otronia reafirma su identidad como pionera y referente en vitivinicultura extrema.
Entre los destacados de la Guía Descorchados 2024 se encuentran:
Otronia Pinot Noir 2022, con 97 puntos, elegido como el mejor Pinot Noir del país.
Lagunar Torrontés 2022, 95 puntos, reconocido como el mejor Torrontés.
45 Rugientes Rosé 2022, 94 puntos, como el mejor rosado.
Otronia Brut, 94 puntos, destacado como mejor espumante.
Otronia Malbec 2021, con 98 puntos, fue elegido como el mejor vino de la Patagonia.
Estos logros consolidan a la bodega como uno de los proyectos más sobresalientes del país y del hemisferio sur.
“Es una gran alegría liderar en cinco categorías, y mantenernos como referentes en varias de ellas”, expresó Juan Pablo Murgia, gerente de Enología del grupo Otronia.
El terroir de Sarmiento representa un verdadero desafío: temperaturas bajo cero, ráfagas de viento que superan los 100 km/h, y condiciones que exigen soluciones naturales para proteger los viñedos. “Acondicionamos el terreno con miles de árboles y aspersores que funcionan como efecto iglú para combatir las heladas”, explican desde la bodega.
Este clima extremo es también una ventaja: le imprime a los vinos una acidez natural, complejidad y frescura inigualables, características que hoy los posicionan en lo más alto.
Otronia no solo brilla con sus etiquetas premiadas. Ocho vinos más de su catálogo superaron los 90 puntos en la guía. Entre ellos:
Otronia Chardonnay 2022, con 97 puntos.
45 Rugientes Pinot Noir 2022, Corte de Blancas y Merlot 2022, todos con 94 puntos.
Otronia Lagunar Naranjo 2022 y Espumante Rosé, con 93 puntos.
Desde sus inicios, el proyecto Otronia estuvo guiado por dos pilares:
la viticultura de precisión y la agroecología. “Buscamos respetar el ecosistema, potenciar el perfil de cada varietal y aplicar tecnología con detalle científico, reconociendo la diversidad del suelo y su micro-terroir”, explican desde la empresa.
El nombre Otronia nace del lago Musters, conocido como “Otrón” por los antiguos habitantes de la región. Hoy, desde esas tierras australes, la bodega demuestra que también desde los extremos se pueden hacer vinos extraordinarios.
Ver artículos relacionados
Durante julio y agosto, Chozos Resort y Zonda, cocina de paisaje invitan
Pese a temperaturas extremas y lluvias inusuales, la cosecha 2025 de Doña
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la bodega salteña
También te puede interesar
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se
Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una