
Mendoza presenta una experiencia única de hotelería y alta gastronomía premiada por la Guía Michelin
Durante julio y agosto, Chozos Resort y Zonda, cocina de paisaje invitan
Por: Redacción Al Rojo Vino
El Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas, que reúne a organizaciones de Italia, España, Portugal, Australia, Chile, Uruguay, Brasil y Argentina, eligió como nuevo presidente a Rubén Panella, actual titular de Fecovita, una de las federaciones cooperativas más importantes de Argentina.
La elección tuvo lugar durante la reunión anual celebrada en Rio Grande do Sul, Brasil, donde Panella sucedió al español Ignacio Martín Obregón, del grupo Cuatro Rayas.
“Martín hizo una muy buena gestión, dándole institucionalidad al Foro, ordenando todas las formalidades de la institución, desde el estatuto hasta el sistema de aportes para sostenerlo”, reconoció Panella al asumir el cargo.
Durante el encuentro también se confirmó que la provincia de Mendoza será sede del Foro en 2027, lo que refuerza su posición estratégica dentro del mapa vitivinícola internacional y del movimiento cooperativo global.
El Foro, creado en 2011, persigue un objetivo claro: impulsar alianzas estratégicas que mejoren la competitividad global, promoviendo un comercio justo tanto para los productores como para los consumidores. Todo esto, bajo los principios de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Actualmente, las cooperativas vitivinícolas producen el 60% del vino a nivel mundial, pero apenas comercializan el 10%, lo que deja al productor primario fuera del circuito de mayores beneficios.
“Debemos darle viabilidad y sostenibilidad en el tiempo al productor primario. Para esto debemos generar marcas que nos representen y que el consumidor lo reconozca”, explicó Panella.
En ese sentido, el Foro impulsa una campaña que busca que todas las cooperativas miembros incorporen el lema:
“Desde la viña al consumidor en un solo paso”
en sus etiquetas. El objetivo es reforzar la comercialización directa y reducir intermediarios, favoreciendo así el desarrollo de una vitivinicultura más justa.
El mandato de Panella se enfocará en tres ejes estratégicos definidos por el Foro:
Intercambio de conocimientos, buenas prácticas y acuerdos comerciales.
Defensa de la vitivinicultura y el cooperativismo en organismos nacionales e internacionales.
Fortalecimiento de la comunicación interna entre los miembros del Foro.
“Es un orgullo para mí y para Fecovita estar al frente del Foro y con todo el equipo trabajaremos para cumplir los objetivos que nos hemos propuesto”, concluyó Panella tras su nombramiento.
Fuente: Enolife
Ver artículos relacionados
Durante julio y agosto, Chozos Resort y Zonda, cocina de paisaje invitan
Pese a temperaturas extremas y lluvias inusuales, la cosecha 2025 de Doña
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la bodega salteña
También te puede interesar
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se
Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una