Al Rojo Vino

marzo 5, 2025

Trece Vinos Argentinos Premiados en Londres

¡Y siguen los éxitos! En el marco del World’s Best Sommeliers’ Selection, ante un jurado de cuarenta sommeliers internacionales; entre ellos el argentino Pablo Rivero, se reconoció la excelencia en etiquetas nacionales.

Por: Tamara Herraiz

Cada año se realiza el World’s Best Sommeliers’ Selection (WBSS), un evento que reúne a destacados referentes de todo el mundo en Inglaterra para evaluar y seleccionar los vinos más excepcionales, considerando no solo sus características organolépticas, sino también las historias y tradiciones detrás de cada etiqueta.

Organizado por William Reed, la misma entidad detrás de The World’s 50 Best Restaurants, el certamen cuenta con un panel de cuarenta sommeliers de renombre, presidido por Jhonel Faelnar y la vicepresidenta Tina Kragh Vildgaard, quienes son los encargados de seleccionar los vinos más sobresalientes a nivel mundial.

“Con un envidiable total de 13 lugares, Argentina fue el país sudamericano con mayor presencia en la WBSS de este año”, destacó la organización de los premios en un comunicado de prensa.

No solo obtuvo ese reconocimiento en una selección que incluyó 123 vinos, sino que también fue el país de Sudamérica mejor representado en esa lista (Chile obtuvo cinco puestos, Uruguay cuatro y Brasil uno). En la edición 2025, Argentina tuvo una participación destacada con vinos provenientes de Mendoza, San Juan, Salta y Chubut. Sin embargo, el Malbec reafirmó su protagonismo con seis etiquetas premiadas, entre ellas creaciones de Familia Zuccardi y Catena Zapata.

Los vinos blancos también dejaron su impronta con seis lugares en la selección final, incluyendo el Torrontés 2024 de Bodega Colomé, el cual fue elogiado por los sommeliers como un vino “muy intenso y bien definido con un final largo y vivo”.

Cuyo dominó con nueve vinos, mientras que el norte argentino fue representado por dos etiquetas de Salta y una de San Juan. La Patagonia, con un vino seleccionado, también demostró su excelencia vinícola.

El sommelier argentino Pablo Rivero, el único argentino invitado a participar del panel de esta edición, comentó que “Fue una cata muy extensa de los vinos más destacados de todas las regiones del mundo. Los vinos argentinos tuvieron una buena performance, fueron muy bien comentados y recibidos”. Y adelantó que “seguramente el año que viene habrá más presencia”.

Un concurso diferente

Este certamen celebrado en Inglaterra tiene la particularidad: sus organizadores son los que deciden qué bodegas participarán, a diferencia de otros eventos y concursos en los que las bodegas son quienes pueden postularse y proponer sus vinos. Entre los participantes (y los premiados) puede haber vinos de cosechas antiguas, las cuales aún se encuentran en cartas de algunos prestigiosos restaurantes. Además, no se trata de una cata a ciegas, se evalúa todo.

Es una colección de vinos cuidadosamente seleccionada que van más allá de sus exquisitos sabores y aromas, profundizando en las ricas narrativas detrás de cada botella”, reza el claim del WBSS.

Los sommeliers del mundo calificados y que están interesados en formar parte del jurado pueden postularse, pero la institución organizadora es la que toma la decisión final.

Estas son las 13 etiquetas argentinas seleccionadas:

  1. La Linterna Chardonnay El Tomillo Estate Parcel #1 2019 (Mendoza, Bemberg Estate Wines)
  2. La Linterna Malbec El Tomillo Estate Parcel #5 2017 (Mendoza, Bemberg Estate Wines)
  3. Altura Máxima Malbec 2020 (Salta, Bodega Colomé)
  4. Colomé Torrrontés 2024 (Salta, Bodega Colomé)
  5. Gran Dante Malbec 2021 (Mendoza, Dante Robino)
  6. Salentein Single Vineyard La Pampa Malbec 2021 (Mendoza, Bodegas Salentein)
  7. Casa Yagüe Chardonnay Elevage 2021 (Chubut, Casa Yagüe)
  8. Adrianna Vineyard White Bones Chardonnay 2021 (Mendoza, Catena Zapata)
  9. Nicolás Catena Zapata 2003 (Mendoza, Catena Zapata)
  10. Pyros Vineyard Block N°4 Malbec 2022 (San Juan, Pyros Wines)
  11. Susana Balbo Signature Limited Edition Blanco de Gualtallary 2023 (Mendoza, Susana Balbo Wines)
  12. Susana Balbo Signature White Blend 2023 (Mendoza, Susana Balbo Wines)
  13. Finca Piedra Infinita Malbec 2021 (Mendoza, Zuccardi Valle de Uco)
 

Ser parte de esta selección tiene un valor especial para las bodegas que buscan estar en la mira de los sommeliers de los grandes restaurantes del mundo. “Estas son personas que se preocupan profundamente por lo que hacen. Toman decisiones que moldean lo que se sirve en los mejores restaurantes del mundo” comentó Jhonel Faelnar, presidente del WBSS. “Esta experiencia ha sido increíble porque no solo estás degustando con personas de ideas afines, sino con paladares que ya están cambiando la forma en que bebemos y pensamos sobre el vino hoy en día.”

Sobre Pablo Rivero

Pablo Rivero es un destacado sommelier y empresario argentino, reconocido por su labor en la promoción de la gastronomía y la enología del país.

Nacido en Rosario en 1978, proviene de una familia vinculada al sector cárnico. En 1999, junto a sus padres, fundó la parrilla Don Julio en Palermo, Buenos Aires. Gracias a su dedicación y enfoque en la calidad, el restaurante se ha consolidado como un referente gastronómico a nivel internacional, siendo reconocido en múltiples ocasiones por su excelencia.

Además de su éxito en el ámbito gastronómico, Rivero ha sido galardonado por su expertise en vinos. En 2024, fue distinguido con el premio Beronia World’s Best Sommelier, otorgado por The World’s 50 Best Restaurants, en reconocimiento a su profundo conocimiento, innovación y habilidades de comunicación en el mundo del vino.

Actualmente, reside en Buenos Aires, donde sigue liderando Don Julio y contribuyendo al desarrollo de la cultura gastronómica y vitivinícola argentina.

 

Para más información sobre el evento y la lista completa de vinos seleccionados, visita: worldsbestsommeliersselection.com

Compartir:

Ver artículos relacionados

También te puede interesar

Ir al contenido