Saltar al contenido

Al Rojo Vino

mayo 20, 2025

10 destinos en Argentina para conectar con la naturaleza y el turismo sustentable

Desde el norte hasta la Patagonia, el país ofrece opciones con certificación de sostenibilidad que combinan cultura local, paisajes únicos y una nueva forma de viajar más consciente.
[responsivevoice_button voice="Spanish Female" buttontext="Escuchar"]

Por: Stefania Chirico

En un contexto donde el impacto del turismo en el ambiente y en las comunidades locales está en el centro del debate, cada vez más personas eligen viajar de manera responsable. Según la décima edición del informe anual de Booking.com sobre Viajes y Sostenibilidad, el 76% de los viajeros argentinos desea vivir experiencias auténticas que reflejen la cultura del lugar que visitan.

A partir de esta premisa, la plataforma de reservas identificó 10 destinos nacionales ideales para disfrutar una estadía sustentable, basándose en un criterio clave: la mayor proporción de alojamientos con certificación de sostenibilidad otorgada por terceros independientes.

Una ruta sustentable por Argentina

Salta se destaca en el ranking con tres localidades que lideran el compromiso sustentable en el norte del país:

  • Cachi

  • Cafayate

  • San Antonio de los Cobres

Córdoba también se suma con dos opciones para quienes buscan naturaleza serrana y tradiciones centroeuropeas:

  • Villa Ciudad de América

  • Villa General Belgrano

En el sur, Santa Cruz ofrece dos de sus joyas naturales más visitadas con un enfoque responsable:

  • El Chaltén

  • El Calafate

Completan la lista tres destinos que fusionan biodiversidad, montaña y cultura vitivinícola:

  • Puerto Iguazú (Misiones)

  • Villa La Angostura (Neuquén)

  • General Alvear (Mendoza)

“Argentina es un país con un extenso territorio lleno de oportunidades para disfrutar del turismo sustentable. Los destinos seleccionados invitan a descubrir nuestras tradiciones locales con una mirada consciente”, afirmó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Una nueva conciencia viajera

El estudio también revela que el 60% de los argentinos cree que el turismo tiene un impacto positivo en sus comunidades. Este dato refleja una tendencia creciente hacia formas de viaje que no sólo reducen la huella ecológica, sino que también promueven el desarrollo local, el respeto por la cultura y la conexión genuina con los paisajes y las personas.

Así, estos diez destinos no sólo ofrecen paisajes inolvidables, sino también la oportunidad de viajar con propósito, fomentando un modelo turístico que cuida el presente y proyecta un futuro más sustentable.

Compartir:

Ver artículos relacionados

También te puede interesar