
Control biológico en Mendoza: insectos aliados de una agricultura sustentable
La provincia avanza con una estrategia ecológica que reemplaza agroquímicos por insectos
Por: Stefania Chirico
Detrás de muchos avances que marcan un antes y un después en la industria, hay ideas simples pero poderosas. Ese es el caso de Wine Stacker, una bandeja plástica termoconformada creada por la empresa Manplast, que permite apilar horizontalmente botellas de vino en palets sin que se golpeen o rompan, algo común en el traslado y almacenamiento.
El desarrollo, además de ser práctico y seguro, es ecológico. Fabricado con polietileno de alto impacto, este sistema reutilizable ayuda a reducir pérdidas en el transporte y representa una alternativa sostenible frente a otros métodos más contaminantes.
La idea nació de la experiencia acumulada por la familia Mancusso, fundadora de Manplast, que desde hace más de dos décadas trabaja en el diseño y producción de piezas plásticas industriales. “Detectamos que muchas bodegas pierden botellas en el traslado por colisiones entre ellas. Por eso, decidimos crear un sistema que las proteja y permita optimizar el espacio”, explica Javier Mancusso, uno de los impulsores del proyecto.
Cada bandeja tiene las dimensiones del palet (1,20 x 1 m o 1,20 x 0,80 m) y puede transportar de 36 a 42 botellas por piso, dependiendo del tipo y tamaño. Son apilables y se adaptan a distintos modelos, como las botellas Borgoña o Champagne. Además, Manplast ofrece la posibilidad de fabricar bandejas personalizadas para otras industrias, como la del aceite de oliva.
Lo que distingue a Wine Stacker es su visión integral: resuelve un problema logístico concreto, cuida el producto, reduce el uso de cartón o materiales descartables, y aporta a una logística más limpia y eficiente.
Además, el equipo detrás del desarrollo no es otro que una pyme nacional conformada por los propios Mancusso: Rubén y Fernando se encargan del área de Ingeniería, Ida Muzzo lidera Finanzas y Administración, y Javier la parte comercial. Recientemente se sumó Leonardo Klimann, con el foco puesto en escalar el producto y proyectarlo al mercado latinoamericano.
“La inventiva es nuestra esencia. Los clientes vienen con una idea y nosotros la convertimos en un producto funcional y duradero”, afirman desde Manplast.
Con maquinaria de última generación, materiales de primera calidad y un enfoque colaborativo con sus clientes, Manplast demuestra que se puede innovar desde lo local, apostando a soluciones duraderas y amigables con el ambiente.
Ver artículos relacionados
La provincia avanza con una estrategia ecológica que reemplaza agroquímicos por insectos
La enóloga mendocina Victoria Brond presentó su propio proyecto vitivinícola con una
Desde el norte hasta la Patagonia, el país ofrece opciones con certificación
También te puede interesar
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se
Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una