
Un invierno diferente en el Valle de Uco: cabalgatas, vinos y experiencias únicas en Bodega Piedra Negra
Entre viñedos orgánicos, paisajes imponentes y propuestas gastronómicas de autor, Bodega Piedra
Por: Stefania Chirico
En Alto Agrelo, Luján de Cuyo, una de las regiones más privilegiadas de Mendoza, Chozos Resort redefine la experiencia del alojamiento de alta gama. Ubicado en el imponente predio Dragonback Estate, este emprendimiento es fruto de la visión conjunta entre Armentano Inversiones Inmobiliarias, desarrolladora local con fuerte impronta en la provincia, y la prestigiosa firma neoyorquina Young Woo & Associates (YWA).
Ambas compañías comparten una mirada disruptiva del Real Estate, y encontraron en Mendoza el escenario ideal para dar forma a un proyecto donde el arte, la historia y el confort conviven armónicamente.
Concebido bajo la dirección creativa del artista mendocino Sergio Roggerone, Chozos Resort recupera las formas y materiales de las viviendas de los Huarpes y Uros, pueblos originarios de la región. El resultado: una arquitectura circular, simbólica y sustentable, que no solo dialoga con el paisaje, sino que lo honra.
“Cada estructura es una obra de arte viva, construida con técnicas locales, materiales nobles y una fuerte conexión con lo sagrado y lo natural,” afirman desde el resort.
La inspiración ancestral se refleja en cada rincón: desde los Chozos, que evocan las bóvedas andinas, hasta los Glam Camps, diseñados con más de 1500 totoras trenzadas a mano, remitiendo a las canoas del lago Titicaca.
La colaboración entre Young Woo, empresario nacido en Corea pero criado en Argentina, y Nicolás Armentano, joven mendocino galardonado por su aporte emprendedor, fue más que una alianza comercial. Se trató de una convergencia de pasiones: el arte, el vino y la naturaleza.
Con una trayectoria consagrada en Estados Unidos —Chelsea Arts Tower, Sky Garage Condominium y el icónico Super Pier Project, entre otros—, YWA desembarcó en Mendoza con el deseo de crear algo verdaderamente único. De la mano de Armentano, cuyo portfolio local incluye desarrollos como Penta, Bosques de Mayo y Bodega Giol, nació la propuesta que hoy deslumbra tanto a visitantes como a inversores internacionales.
El complejo cuenta con 15 Chozos (de una y dos habitaciones), 4 Glam Camps, un restaurante de autor —Barro Cocina— y un espacio para eventos. Todas las unidades ofrecen vista a la Cordillera de los Andes, terrazas privadas con fogoneros y minipiscinas, y un diseño interior que celebra lo artesanal y lo autóctono.
Además, los huéspedes pueden disfrutar de actividades al aire libre, recorridos por viñedos, propuestas gastronómicas y experiencias que conectan con la cultura y el entorno natural de Mendoza.
El impacto positivo y el reconocimiento obtenido por Chozos Resort han motivado a ambas desarrolladoras a pensar en una expansión. Según sus responsables, la idea es replicar esta fórmula exitosa en otros puntos estratégicos, manteniendo la esencia: respeto por el territorio, excelencia estética y hospitalidad de primer nivel.
Ubicación: Servidumbre del paso S/N, Alto Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza.
Mail: reservas@chozosresort.com
Teléfono: +54 9 261 244-2968
Web: www.chozosresort.com
Instagram: @chozosresort
Facebook: @chozosresortok
Ver artículos relacionados
Entre viñedos orgánicos, paisajes imponentes y propuestas gastronómicas de autor, Bodega Piedra
A 23 años del hallazgo del Panamericansaurus Schroederi, Bodega Familia Schroeder en
Ubicado en la histórica Finca El Retiro y a solo metros de
También te puede interesar
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se
Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una