
Overo: Innovador espacio que fusiona vinos, cine, música y atardeceres en Palermo
En el corazón de Palermo, Overo se destaca como un bar y
Por: Redacción Al Rojo Vino
Detrás de cada apertura en Mendoza, más allá del diseño del espacio, la creatividad del menú y la expectativa de los primeros comensales, hay un pulso que late al compás de los fuegos. Es el esfuerzo colectivo de cocineros, sommeliers, productores y soñadores que transforman cada plato en un capítulo más de esta tierra que nunca deja de reinventarse.
Fundado en 2020 en Gualtallary por Matías Michelini, Cecilia Álvarez y sus hijos, Sitio La Estocada ha evolucionado para ofrecer una experiencia gastronómica auténtica.
A finales de 2024, la sommelier Daniela Ovejero Michelini y el chef Enzo González Petra asumieron la dirección del restaurante. El menú, que se va renovando semanalmente, destaca por su uso de productos frescos, mayormente provenientes de sus 12 huertas propias. Dentro de estas se incluyen flores, plantas medicinales, especias, aromáticas y hortalizas, además de la crianza de animales y un apiario propio.
Con capacidad para 20 comensales diarios, Sitio La Estocada ofrece una propuesta que combina paisajes impresionantes, vinos de calidad y la frescura de productos locales.
Dirección: Los Europeos & Ruta 89, Tupungato.
Instagram: @sitiolaestocada
Inaugurado en junio de 2024, Urrutigoity Cocina es un restaurante liderado por la chef María Urrutigoity, junto a sus socias Paz Bombal y Mariana Martínez.
La propuesta se centra en una cocina de autor con enfoque «glocal food», donde se fusionan culturas culinarias como la japonesa, india y nikkei, con productos y técnicas locales. El ambiente, que está muy inspirado en el minimalismo oriental, ofrece un espacio acogedor y sereno, lo que lo hace ideal para desayunos, brunches, almuerzos, meriendas y cenas. Además, cuentan con opciones para diferentes preferencias o necesidades alimentarias, incluyendo menús infantiles, veganos, vegetarianos y aptos para celíacos.
Pero la experiencia del restaurante no se limita a la planta baja. En el nivel superior, la chef ofrece clases de cocina grupales, brindando una experiencia educativa y gastronómica única para todos aquellos que estén interesados.
Dirección: San Martín 6271, Complejo Vistapueblo Ciudad, Luján de Cuyo.
Reservas: +54 261 673 1500.
La bodega “Maal Wines” ha inaugurado recientemente su cantina al aire libre, Parador del Maal. La propuesta gastronómica incluye picadas, empanadas, pizzas a la piedra y sándwiches, complementados con una excelente selección de vinos tintos, rosados, espumantes, cócteles y vermut.
El ambiente distendido y las vistas panorámicas a la cordillera de los Andes hacen de este parador un lugar ideal para compartir con amigos y disfrutar de la naturaleza que Mendoza tiene para ofrecer.
Dirección: Pasaje de la Reta 975, Las Compuertas, Luján de Cuyo.
IG: @paradordelmaal
Recientemente inaugurado, Chama es un restaurante que fusiona las carnes a las brasas y los vinos en un ambiente bastante acogedor y sofisticado. La cocina se inspira en técnicas ancestrales, destacando el uso de un horno Josper que combina parrilla y horno para preparar carnes, pescados y entradas como pulpo.
Además, la carta de vinos ofrece una cuidada selección de etiquetas de todo el país, complementada con coctelería clásica y de autor.
Dirección: Avenida Belgrano 1028, Ciudad de Mendoza.
Reservas: +54 261 501 0320.
Ubicado en el corazón de Agrelo, este espacio fusiona la esencia del vino y la gastronomía. Con un enfoque en ingredientes de estación, cada plato resalta los sabores y colores del suelo mendocino, creando una experiencia única en un entorno repleto de viñedos.
Dirección: Cobos 10196, Agrelo, Mendoza.
IG: @bodegacomedor
Un homenaje a la cocina porteña con alma mendocina. Recetas tradicionales, porciones generosas y un ambiente acogedor que hacen de este restaurante un punto de encuentro para los amantes de la comida casera con una identidad propia.
Dirección: Chile 1124, Ciudad de Mendoza.
Instagram: @parkhyattmendoza
Esta es una propuesta que reinterpreta la cocina argentina con un giro moderno, combinando la creatividad y la técnica para dar como resultado algo imperdible.
Ingredientes frescos, presentaciones innovadoras y una carta de vinos seleccionada para realzar cada plato.
Dirección: Av. Sarmiento 777, Ciudad de Mendoza, Mendoza.
Instagram: @autentico.mendoza
Inspirado en la belleza del paisaje mendocino, este restaurante apuesta por una cocina de producto con toques marcados de autor.
Sabores intensos, texturas sorprendentes y un ambiente sofisticado que invita a descubrir nuevas experiencias gastronómicas.
Dirección: Av. Sarmiento 681, Ciudad.
Instagram: @flordeldesierto.restaurante
Un espacio joven y descontracturado que abrió sus puertas en 2025, dando inicio a una nueva propuesta gastronómica por parte de Susana Balbo. En Críos toma protagonismo una cocina de estación capaz de enamorarte, con un enfoque en platos para compartir y maridajes pensados para cada bocado. Esta es una propuesta fresca dentro de la escena gastronómica mendocina.
Dirección: Cochabamba 7801, Luján de Cuyo.
Instagram: @susanabalbowines
Con raíces en la tierra y un profundo respeto por el producto, Barro Cocina ofrece una propuesta rústica y auténtica. Platos elaborados con ingredientes locales y cocción al fuego que resaltan la esencia de la gastronomía mendocina.
Dirección: Dragon Back Estate, Ruta 86, Ugarteche, Luján de Cuyo, Mendoza.
Instagram: @barrococina
El punto de encuentro para los amantes del buen café y la panadería artesanal. Medialunas recién horneadas, ambiente acogedor y el sabor inconfundible de lo casero en un rincón imperdible de Chacras de Coria.
Dirección: Viamonte 5306, Chacras de Coria, Luján de Cuyo.
Instagram: @medialunas.posta
Podés leer la nota original en soloporgusto.com, el medio online dirigido por María De Michelis, periodista gastronómica y referente de la comunicación de la cultura culinaria en nuestro país.
Ver artículos relacionados
En el corazón de Palermo, Overo se destaca como un bar y
Con motivo del Día Internacional del Vermut, Mosquita Muerta Wines y la
La marca celebra el festival con una propuesta gastronómica especial y grandes
También te puede interesar
Este 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, centrado
Dueña de un carácter luchador, supera cada obstáculo que se le cruza
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se