
Hotelga 2025 calienta motores: ya está abierta la acreditación para el gran evento de la hotelería y la gastronomía
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
Por: Redacción Al Rojo Vino
Feria Salvaje regresa con una propuesta que invita a explorar el mundo del vino desde una perspectiva natural y consciente. Durante dos días, más de 150 etiquetas de vinos naturales, biodinámicos y de mínima intervención estarán disponibles para degustación libre, algunas presentadas por productores de Europa y otras por más de 46 productores de Argentina y otros países de Sudamérica, como Uruguay, Brasil, Chile, Bolivia y Perú.
Además de las degustaciones, el evento ofrecerá:
Charlas y capacitaciones con expertos y productores.
Propuestas gastronómicas afines a la filosofía de la feria.
Espacios de arte y música en vivo.
Puestos de hidratación con agua filtrada con y sin gas, ilimitada.
Las entradas ya están disponibles en el sitio oficial del evento: www.feriasalvaje.com.ar. La entrada incluye una copa coleccionable y acceso a todas las actividades del evento.
Feria Salvaje se presenta como un espacio inclusivo, pensado para:
Amantes del vino y curiosos.
Quienes buscan nuevas experiencias sensoriales.
Familias y grupos de amigos.
Personas interesadas en la sustentabilidad y la conexión con la naturaleza.
Una oportunidad única para disfrutar de vinos auténticos, aprender y compartir en un ambiente relajado y consciente.
Ver artículos relacionados
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
El chef Leonardo Fumarola y el sommelier Eugenio Borrell serán los anfitriones
El próximo 28 de mayo, el INTA Chilecito invita a productores, técnicos
También te puede interesar
Entre viñedos orgánicos, paisajes imponentes y propuestas gastronómicas de autor, Bodega Piedra
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se
Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una