
Cuando el vino suena: cómo la música influye en la vid, la crianza y hasta la compra
No es solo romanticismo: cada vez más estudios y experiencias reales demuestran
Por: Redacción Al Rojo Vino
El vino no solo se disfruta en una copa; también puede ser una herramienta artística. Así lo demuestra José Gallucci, un artista mendocino que ha encontrado en el vino una forma de expresión única. En lugar de acuarelas o acrílicos, Gallucci utiliza distintos varietales para dar vida a sus obras, logrando matices y texturas sorprendentes.
Su técnica, que ha ido perfeccionando con el tiempo, le permite plasmar la identidad de Mendoza en cada trazo. “El vino es parte de nuestra cultura y nuestra historia. Para mí, transformarlo en arte es una manera de rendirle homenaje a nuestra tierra y a su legado”, explicó el artista en una entrevista.
Una de sus obras más destacadas es un retrato del General José de San Martín, realizado íntegramente con vino. En esta pieza, el prócer aparece en la inmensidad de la Cordillera de los Andes, recordando su gesta libertadora. El cuadro no solo impacta por su calidad artística, sino también por el simbolismo que encierra: la unión de dos grandes íconos mendocinos, el vino y San Martín.
Para lograr diferentes tonalidades, Gallucci emplea diversos varietales, aprovechando la oxidación natural del vino para obtener contrastes profundos. “Dependiendo del vino, los colores van mutando con el tiempo, lo que le da una vida propia a cada obra”, señaló.
El arte de pintar con vino no es solo una curiosidad, sino una muestra de cómo esta bebida sigue inspirando creatividad y cultura. Gallucci no es el único artista que experimenta con esta técnica, pero su trabajo ha logrado reconocimiento por la calidad de sus retratos y la conexión con la historia argentina.
Además de su homenaje a San Martín, ha realizado obras que retratan paisajes de Mendoza, viñedos y escenas tradicionales de la vendimia, reafirmando el lazo inseparable entre la provincia y su industria vitivinícola.
El arte y el vino han estado ligados a lo largo de la historia, y esta iniciativa demuestra que la creatividad puede encontrar nuevas formas de expresión en los elementos más representativos de una región.
Fuente: Diario Uno
Ver artículos relacionados
No es solo romanticismo: cada vez más estudios y experiencias reales demuestran
Desde las burbujas del Champagne hasta los viñedos de Napa y las
Con locaciones locales, un elenco de renombre y el vino como hilo
También te puede interesar
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se
Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una