
Mendoza presenta una experiencia única de hotelería y alta gastronomía premiada por la Guía Michelin
Durante julio y agosto, Chozos Resort y Zonda, cocina de paisaje invitan
Por: Stefania Chirico
Con la publicación de la Resolución 9/2025 en el Boletín Oficial, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) habilitó formalmente el uso de equipos y tecnologías de desalcoholización que cuenten con certificaciones internacionales emitidas por organismos reconocidos. La nueva normativa elimina la exigencia previa de autorización exclusiva del INV, lo que significa un cambio importante para los productores de vino sin alcohol en el país.
Esta actualización normativa se basa en la Ley General de Vinos N° 14.878, y tiene como objetivos principales:
Modernizar los procesos de producción.
Fortalecer la competitividad internacional del vino argentino.
Facilitar el desarrollo del vino sin alcohol, un producto que gana protagonismo en mercados globales.
“Esta resolución facilita los procesos para la desalcoholización del vino. Además de ser una tendencia mundial, con tantos accidentes viales por alcohol esto era un pendiente urgente”, expresó Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
Para acceder a esta flexibilización, los elaboradores deberán presentar una declaración jurada ante el INV, en la que se garantice:
La utilización de equipos con certificación internacional.
La preservación de las propiedades esenciales del vino, incluso tras la remoción del alcohol.
A pesar de esta apertura, el organismo se reserva el derecho a realizar auditorías, inspecciones y verificaciones técnicas, asegurando así el cumplimiento de estándares de calidad y autenticidad del producto final.
Esta resolución representa un paso clave para que la vitivinicultura argentina avance hacia procesos más inclusivos, sostenibles y alineados con las tendencias globales, como el consumo responsable y la diversificación de la oferta sin alcohol.
Ver artículos relacionados
Durante julio y agosto, Chozos Resort y Zonda, cocina de paisaje invitan
Pese a temperaturas extremas y lluvias inusuales, la cosecha 2025 de Doña
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la bodega salteña
También te puede interesar
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se
Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una