
Un invierno diferente en el Valle de Uco: cabalgatas, vinos y experiencias únicas en Bodega Piedra Negra
Entre viñedos orgánicos, paisajes imponentes y propuestas gastronómicas de autor, Bodega Piedra
Por: Redacción Al Rojo Vino
Las Antípodas no es solo una bodega. Es un proyecto que desafía los límites geográficos y mentales de la vitivinicultura argentina. Ubicada en el corazón de Junín, provincia de Buenos Aires, esta finca combina innovación, conocimiento técnico y una fuerte amistad entre socios para ofrecer una propuesta enoturística única.
El nombre no es casual: la finca se sitúa casi exactamente en las antípodas de Mendoza, tradicional centro de producción vinícola del país. Esa ubicación, simbólica y estratégica, resume el espíritu de un proyecto que eligió hacer vino donde nadie lo esperaba.
El proyecto nació en 2013, cuando dos amigos decidieron hacer vino en plena Pampa Húmeda, desafiando todos los pronósticos. Luego se sumaron otros dos socios, también amigos, formando un equipo donde el vínculo personal es tan importante como el profesional.
“Cada persona que participa de una degustación es un invitado en nuestra casa. Nos esforzamos porque viva la mejor experiencia”, cuentan los creadores: Mariano Tessone, Juan Pablo Richelmini, Matías Noberasco y Juan Sarrasin.
Hoy, Las Antípodas es un emprendimiento familiar donde también participan las familias, creando un ambiente cálido y auténtico.
Aunque Mendoza sigue siendo el epicentro de la industria, cada vez más proyectos surgen en otras regiones. Junín, en particular, presenta condiciones climáticas similares a la Borgoña francesa, algo que terminó de convencer a los fundadores para dar el salto.
El resultado es un viñedo en una zona impensada, con una propuesta que conjuga vino, hospitalidad y naturaleza en perfecta armonía.
Uno de los grandes diferenciales de Las Antípodas es su propuesta de alojamiento en containers dentro de la finca, con capacidad para cuatro personas y vistas directas al viñedo. A eso se suma una pileta para los días cálidos, desayunos incluidos y la posibilidad de prender un fuego y simplemente disfrutar del silencio.
Los fines de semana se organizan degustaciones con recorrido guiado, acompañadas de fiambres y quesos regionales. Además, se celebran eventos empresariales y sociales, como bodas, cumpleaños e incluso divorcios. Entre los más esperados están “Vinarte” y “Wine Love”, que ya se convirtieron en fechas fijas para los amantes del vino y la buena compañía.
Los varietales principales son:
Malbec.
Petit Verdot.
Y se han sumado:
Cabernet Franc.
Marselan.
Ancellotta.
Pinot Gris.
“Estamos orgullosos de este proyecto 100% juninense. Queremos mostrar las posibilidades que tiene este lugar”, afirman los socios. Y lo logran: Las Antípodas rompe con la idea de que solo se puede hacer buen vino en Cuyo o en el sur.
Es una escapada perfecta para quienes desean vivir el mundo del vino sin alejarse demasiado de Buenos Aires, en un entorno donde la calidez humana, el buen gusto y la innovación se mezclan en cada copa.
Fuente:
Ver artículos relacionados
Entre viñedos orgánicos, paisajes imponentes y propuestas gastronómicas de autor, Bodega Piedra
A 23 años del hallazgo del Panamericansaurus Schroederi, Bodega Familia Schroeder en
Ubicado en la histórica Finca El Retiro y a solo metros de
También te puede interesar
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se
Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una