
“Ruta Sin Gluten”: la guía que redefine cómo y dónde comer sin TACC en Buenos Aires
Cunnington y Antigourmet presentan una propuesta audiovisual que combina sabor, inclusión y
Por: Stefania Chirico
Cada variedad tiene su historia, su carácter y su momento ideal. Y cada 27 de marzo, el mundo entero celebra la riqueza del queso en todas sus formas. En Argentina, Mastellone Hnos. se suma a este homenaje destacando su compromiso con la excelencia, el desarrollo de productos libres de gluten y sin lactosa, y la enorme tradición quesera que representa.
“El queso es mucho más que un alimento: es una tradición, un arte y una pasión”, señala Pablo Prokopovsky, Gerente de Plantas Queseras de Mastellone Hnos.
“Trabajamos cada día para ofrecer productos de calidad que acompañen los momentos más especiales de nuestros consumidores”.
La producción quesera de Mastellone se distribuye estratégicamente en cinco regiones del país, cada una especializada en diferentes estilos y técnicas:
Trenque Lauquen (Bs. As.): epicentro de los quesos blandos como Cremón y Por Salut, con capacidad de producción de 160 toneladas diarias.
Canals (Córdoba): cuna de quesos duros, semiduros y fundidos desde 1915, con 38 toneladas diarias.
Leubucó (Bs. As.): casi un siglo de historia elaborando quesos duros como Reggianito, Sardo, Provolone y Parmesano, procesando 300.000 litros de leche al día.
Villa Mercedes (San Luis): centro de maduración y elaboración de quesos rallados y en hebras, con un volumen de 25 toneladas diarias.
Jeppener (Bs. As.): dedicada a quesos especiales como Brie y Camembert, con producción más artesanal de 0,3 toneladas diarias.
Desde los más suaves hasta los más intensos, los quesos de Mastellone recorren un amplio abanico sensorial:
Gouda: suave, cremoso, con aroma a manteca y textura elástica, ideal para tablas o bocadillos.
Pategrás: de cáscara colorada, sabor levemente salado y picante, una estrella en picadas.
Sardo: sabroso, con carácter, perfecto para pastas o picadas.
Parmesano: madurado 12 meses, de estructura firme y granulosa, el favorito de los amantes del queso intenso.
Todos ellos se elaboran sin lactosa y libres de gluten, para que más personas puedan disfrutar del sabor sin restricciones.
Mastellone Hnos. reafirma así su liderazgo en la industria láctea argentina, apostando al desarrollo federal, la innovación, y el respeto por una herencia que se transmite generación tras generación. Conocé más ingresando en www.laserenisima.com.ar.
Ver artículos relacionados
Cunnington y Antigourmet presentan una propuesta audiovisual que combina sabor, inclusión y
La reconocida marca de helados Munchi’s inaugura un espacio de coworking exclusivo
El próximo 10 de junio, el restaurante ZUK recibe a Pablo Durigutti,
También te puede interesar
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se
Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una