El Destello vuelve al juego: nuevo dueño, nueva carta y el mismo espíritu arcade
El icónico bar de Palermo que marcó una época revive con estética retrofuturista, tragos de autor y una propuesta gastronómica de alto nivel.
El icónico bar de Palermo que marcó una época revive con estética retrofuturista, tragos de autor y una propuesta gastronómica de alto nivel.
El sábado 8 de noviembre, la Ciudad de Mendoza será nuevamente el epicentro de la vitivinicultura nacional con la edición 2025 de «El Futuro del Vino Argentino», un evento que reúne a expertos nacionales e internacionales para debatir los desafíos y oportunidades del sector.
Del 19 al 24 de mayo, la Facultad de Ciencias Agrarias dictará un curso presencial en inglés enfocado en la fisiología de la vid y sus implicancias agronómicas.
La bodega argentina más admirada del mundo dejará de exportar a Irlanda tras el anuncio de que ese país exigirá, desde 2026, etiquetas con advertencias sanitarias estrictas en bebidas alcohólicas. Laura Catena, médica y directora de la firma, cuestiona la base científica de la medida.
La provincia será sede de «De la uva a la copa», una feria sin precedentes en el Noroeste argentino que reunirá a más de 70 bodegas de todo el país. El evento, que se celebrará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, incluirá clases magistrales, espacios expositivos y una cena solidaria con peña folclórica, combinando vino, conocimiento y cultura.
La enóloga mendocina Victoria Brond presentó su propio proyecto vitivinícola con una mirada sostenible y comunitaria. “Guardianes de la Naturaleza” es una línea de vinos que reconoce a los productores que preservan el entorno y la identidad de los viñedos a lo largo de generaciones.