
Explorar la relación planta-ambiente en la vid: posgrado intensivo en la UNCuyo
Del 19 al 24 de mayo, la Facultad de Ciencias Agrarias dictará un curso presencial en inglés enfocado en la fisiología de la vid y sus implicancias agronómicas.

Del 19 al 24 de mayo, la Facultad de Ciencias Agrarias dictará un curso presencial en inglés enfocado en la fisiología de la vid y sus implicancias agronómicas.

La Buenos Aires Cocktail Week 2025 llega con un fuerte componente educativo: se dictarán capacitaciones abiertas en coctelería, a cargo de expertos nacionales e internacionales, con el objetivo de generar empleo joven y profesionalizar el sector.

Francisco González Antivilo, ingeniero agrónomo e investigador, invita a pensar el agro como una industria de alta precisión. ¿La clave? Medir, analizar y aplicar conocimiento para lograr cultivos más eficientes y rentables.

El crecimiento del turismo vinculado al vino impulsa nuevas oportunidades laborales y académicas. La Universidad Católica de Salta presenta una propuesta formativa para quienes deseen profesionalizarse en un sector en auge, combinando naturaleza, cultura y hospitalidad.

La red global que conecta a las regiones vitivinícolas más prestigiosas del mundo lanza una nueva edición de su beca de investigación, con el objetivo de promover la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en el enoturismo.

La industria vitivinícola vive una transformación cultural profunda y el marketing se vuelve una herramienta clave para comprender al nuevo consumidor. En mayo de 2025, la Consultora Stg lanza una capacitación virtual dirigida a sommeliers, vinotequeros, equipos de venta y líderes de proyectos del mundo