
Mendoza presenta una experiencia única de hotelería y alta gastronomía premiada por la Guía Michelin
Durante julio y agosto, Chozos Resort y Zonda, cocina de paisaje invitan
Por: Stefania Chirico
La Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 deslumbró a todos con un evento cargado de color, música y, sobre todo, la tradición vinícola que caracteriza a Mendoza y, por extensión, a la Argentina. Durante el fin de semana del evento, la ciudad y sus alrededores se transformaron en un epicentro de festividades donde los aromas de la uva y el vino se respiraban en el aire.
Los festejos comenzaron con el tradicional «Acto Central» que se realizó en el teatro griego Frank Romero Day, un espacio emblemático de la provincia. Esta edición, marcada por la elegancia y la pasión de los mendocinos, rindió homenaje a la cultura del vino, la viticultura y la identidad mendocina, reafirmando la importancia de la Fiesta de la Vendimia como un evento que va más allá de la cosecha.
El acto estuvo lleno de sorpresas, entre ellas una impresionante puesta en escena que fusionó la historia de la región con la innovación artística. La combinación de luces, danza y música hizo que el público viviera una experiencia única. “Es un evento que nos llena de orgullo y nos recuerda por qué somos la cuna del vino argentino”, comentó uno de los asistentes, quien no dudó en resaltar la magnitud del evento que conecta a las generaciones.
Más allá del acto central, la fiesta incluyó una variedad de actividades: degustaciones de los mejores vinos de la región, recorridos por las bodegas más emblemáticas, y una programación cultural y artística que celebró la riqueza de la viticultura mendocina. Los turistas, provenientes de distintas partes de Argentina y del mundo, pudieron disfrutar de la calidez de la gente y de la hospitalidad que caracteriza a la provincia.
La Vendimia 2025 también fue una oportunidad para conocer más a fondo la producción vitivinícola, que cada vez más se posiciona como una de las más destacadas a nivel mundial. En palabras de los organizadores, «la Vendimia es la fiesta de todos, es un reflejo de la historia, pero también de la modernidad de Mendoza como una de las grandes productoras de vino en el mundo.»
Así, con cada copa de vino, la Fiesta de la Vendimia 2025 reafirmó la posición de Mendoza como una de las principales capitales mundiales del vino y continuó demostrando que su tradición sigue viva, evolucionando y creciendo año tras año.
Fuente: Enolife
Ver artículos relacionados
Durante julio y agosto, Chozos Resort y Zonda, cocina de paisaje invitan
Pese a temperaturas extremas y lluvias inusuales, la cosecha 2025 de Doña
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la bodega salteña
También te puede interesar
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se
Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una