
“Ruta Sin Gluten”: la guía que redefine cómo y dónde comer sin TACC en Buenos Aires
Cunnington y Antigourmet presentan una propuesta audiovisual que combina sabor, inclusión y
Por: Redacción Al Rojo Vino
La pizza en Buenos Aires trasciende el plato: es historia, encuentro y herencia familiar. En la jungla de nuevas propuestas gourmet, hay locales que resisten al tiempo y siguen en manos de quienes las fundaron, manteniendo recetas intactas y hornos encendidos desde hace décadas. Aquí, cuatro clásicos que todo amante de la pizza debe conocer:
Fundada en 1932 por “Pirilo” Vezzari, esta pizzería de pizza al molde se conserva tal cual era en sus orígenes: masa alta y esponjosa, salsa suave y mozzarella abundante. “Mi padre comenzó con pizzería y heladería; el horno ha sido siempre el alma del negocio”, recuerda Silvia “Pirila” Vezzari, ahora al frente del local. Sin mesas, solo una barra y el mostrador donde se come de pie, Pirilo despliega su menú breve: muzzarella, fugazza, anchoas y la infaltable fainá. Cada porción generosa se hornea en moldes de 55 cm de diámetro, para un sabor que viaja al pasado con cada bocado.
Dónde: Defensa 821. Horarios: mar-jue 13–15:30 / 18:30–22:30; vie-sáb +1h; dom 16:30–22.
Desde 1938, la familia Troglio conserva la pizza media masa, equilibrio perfecto entre molde y piedra: bordes crujientes y centro tierno. “Queríamos algo distinto a lo convencional, y nació nuestra media masa,” explican sus herederos. En un ambiente de barrio, con fotos antiguas en las paredes, Angelín sirve muzzarella, fugazzeta y napolitanas, junto a fainá y empanadas porteñas. Ideal para quienes buscan un punto medio sin renunciar al clásico sabor casero.
Dónde: Av. Elcano 3856. Horarios: mar-dom 12–16 y 18–0; vie-sáb 19–1. Pedidos: 4774‑3836.
Creada en 1963 por las leyendas del fútbol René Pontoni y Mario Boyé, hoy su tercera generación mantiene viva la pizza a la piedra. Con masa finita, crujiente y generosidad de muzzarella, es lugar de peregrinaje para hinchas y curiosos. “Aquí la pizza siempre se hizo con pasión de cancha,” cuentan sus dueños. Además de la clásica, la napolitana y la fugazzeta rellena suman fieles adeptos. Una cerveza fría o un moscato completan la experiencia de bodegón futbolero.
Dónde: 3 de Febrero y Congreso (y 14 sucursales). Instagram: @pizzerialaguitarrita
Con más de 90 años de historia, los Banchero, inmigrantes genoveses, se adjudican la invención de la fugazza con queso. Su pizza al molde, alta y cargada de mozzarella, es un ícono del barrio y un emblema de la pizza porteña. “Nuestra receta familiar ha viajado en el tiempo sin perder su autenticidad,” afirma la tercera generación. Además de la fugazzeta, destacan la napolitana y la de anchoas, acompañadas de empanadas y fainá bien crocante.
Dónde: Av. Almirante Brown 1220 (La Boca) y sucursales. Instagram: @pizzeriabanchero
Ver artículos relacionados

Cunnington y Antigourmet presentan una propuesta audiovisual que combina sabor, inclusión y

La reconocida marca de helados Munchi’s inaugura un espacio de coworking exclusivo

El próximo 10 de junio, el restaurante ZUK recibe a Pablo Durigutti,
También te puede interesar

Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de

Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se

Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una