
Explorar la relación planta-ambiente en la vid: posgrado intensivo en la UNCuyo
Del 19 al 24 de mayo, la Facultad de Ciencias Agrarias dictará
Por: Stefania Chirico
El ron es una de las bebidas espirituosas más representativas de América Latina y el Caribe, pero sus variedades —ron, rum y rhum— tienen diferencias importantes que van más allá de su escritura. Estas denominaciones no solo reflejan la influencia del idioma, sino también las características propias de su región de origen, ingredientes y técnicas de producción.
El ron es el más conocido en los países hispanohablantes y tiene un perfil más ligero y dulce. Su elaboración incluye la fermentación de melaza, un subproducto del proceso de refinación de la caña de azúcar.
Origen principal: Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Panamá, Nicaragua y Guatemala.
Perfil: Ideal para cócteles tropicales, ya que su ligereza complementa bien ingredientes más densos o dulces, como la piña o el coco.
El término rum proviene del inglés y tiene un estilo distintivo. Este tipo de destilado es conocido por su sabor intenso y su carácter que proviene del proceso de fermentación con melaza.
Origen principal: Barbados, Jamaica, Trinidad y Tobago, y otras islas del Caribe angloparlante.
Historia: Se dice que su origen se remonta al siglo XVI en Barbados, donde los esclavos de las plantaciones de caña de azúcar desarrollaron técnicas de destilación para aprovechar la melaza.
El rhum —o rhum agricole— se produce principalmente en las regiones de influencia francesa como Martinica, Guadalupe y Haití. A diferencia del ron y el rum, este destilado utiliza jugo fresco de caña de azúcar en lugar de melaza, lo que le confiere un sabor más seco y robusto.
Origen principal: Martinica, Guadalupe, Haití.
Particularidad: El proceso de producción debe comenzar de inmediato tras extraer el jugo de la caña, para garantizar la frescura.
Ingrediente base:
Ron y Rum: Melaza.
Rhum: Jugo fresco de caña de azúcar.
Denominación de origen:
Ron: Países de tradición hispana.
Rum: Caribe angloparlante.
Rhum: Regiones de influencia francesa.
Perfil de sabor:
Ron: Ligero y dulce.
Rum: Intenso y complejo.
Rhum: Seco y robusto.
Estas diferencias convierten al ron en una categoría versátil, que refleja la diversidad cultural e histórica de sus regiones de origen.
Para descubrir recetas irresistibles con estos destilados, consultá nuestra nota Tres cócteles irresistibles con Ron, Rum y Rhum.
Ver artículos relacionados
Del 19 al 24 de mayo, la Facultad de Ciencias Agrarias dictará
La Buenos Aires Cocktail Week 2025 llega con un fuerte componente educativo:
Francisco González Antivilo, ingeniero agrónomo e investigador, invita a pensar el agro
También te puede interesar
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se
Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una