
“Ruta Sin Gluten”: la guía que redefine cómo y dónde comer sin TACC en Buenos Aires
Cunnington y Antigourmet presentan una propuesta audiovisual que combina sabor, inclusión y
Por: Stefania Chirico
La Ruta del Queso se extiende a lo largo de la Ruta Nacional 5, entre los kilómetros 114 y 130, en la localidad de Suipacha, provincia de Buenos Aires. Este paseo, creado en 2008, permite recorrer diferentes establecimientos donde se elaboran quesos de vaca, cabra, oveja y búfalo, con la posibilidad de hacer degustaciones y conocer de cerca los procesos de producción.
Fermier es una empresa familiar que, desde 1987, elabora más de 20 variedades de quesos artesanales inspirados en la tradición francesa. Entre sus especialidades se destacan el brie y el Rebleusson, un queso tipo reblochon que solo ellos producen en Argentina. Las visitas incluyen charlas informativas, recorridos por el tambo y degustaciones en su Reserva Fermier.
Desde 1992, Cabaña Piedras Blancas se dedica a la producción de leche de cabra y a la elaboración de quesos artesanales de leche de cabra, vaca y oveja, siguiendo el modelo francés de producción «fermier». Sus quesos Camembert y Brie son reconocidos en el mercado gourmet argentino. Las visitas incluyen degustaciones guiadas y recorridos por el tambo de cabras.
Quesos de Suipacha es una referencia local en la producción artesanal. Este establecimiento ofrece una amplia variedad de quesos y otros productos regionales, como conservas y dulces. Es una parada obligada para quienes desean llevarse lo mejor de la producción local.
Il Mirtilo es una empresa familiar dedicada a la producción de arándanos y otros frutos rojos desde 2005. Además de ofrecer productos gourmet derivados de sus cultivos, como dulces y jugos, organizan eventos especiales donde se puede disfrutar de un día en el campo y conocer el origen de sus productos.
Cada año, Suipacha cobra especial protagonismo durante la Expo Suipacha, un evento que combina ganadería, industria, comercio y gastronomía. Uno de los momentos más esperados es el Concurso Nacional de Quesos, donde se premia a los mejores productores del país. La edición de 2025 se llevó a cabo del 24 al 27 de abril en la Sociedad Rural de Suipacha.
La Ruta del Queso es un paseo ideal para los fanáticos de los productos gourmet y el turismo rural. Se puede recorrer en auto, bicicleta o moto, y es recomendable reservar las visitas con anticipación. Las actividades incluyen recorridos por los establecimientos, degustaciones y experiencias gastronómicas. Además, es una escapada perfecta para disfrutar en pareja, con amigos o en familia.
Aunque la Ruta del Queso de Suipacha es la más conocida, existen otras zonas en Argentina con tradición quesera:
Córdoba y Santa Fe: Son las provincias con mayor producción de queso en el país.
Buenos Aires, La Pampa y Entre Ríos: También producen quesos de buena calidad.
Pueblos del interior: En diferentes pueblos del interior del país se pueden encontrar queserías artesanales.
Ver artículos relacionados
Cunnington y Antigourmet presentan una propuesta audiovisual que combina sabor, inclusión y
La reconocida marca de helados Munchi’s inaugura un espacio de coworking exclusivo
El próximo 10 de junio, el restaurante ZUK recibe a Pablo Durigutti,
También te puede interesar
Del 27 al 29 de agosto, La Rural será nuevamente sede de
Crece la expectativa del sector mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura se
Anotá. 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una